León

El León

  1. El león (de nombre científico Panthera leo) es un felino carnívoro de gran tamaño. Es originario del África Subsahariana y de ciertas regiones de la India, en donde constituye el mayor depredador de la cadena trófica. Es uno de los animales salvajes más conocidos y temidos por la humanidad, por su fiereza, pero también admirados y representados en símbolos, relatos y esculturas.


  2. Como todos los felinos, los leones son cuadrúpedos y mamíferos. Poseen una cola larga, un pelaje corto y amarillento, as6iacute como una melena rubia u oscura alrededor del cuello en el caso de los machos. De dieta exclusivamente carnívora, son feroces cazadores, capaces de sujetar a la presa con sus garras y de rasgar grandes porciones de carne con sus afilados colmillos.


  3. Son junto a los tigres los felinos más grandes que existen: pueden medir unos 2 a 3 metros (machos) o 1,80 a 2,7 metros (hembras) de longitud, y alcanzando un peso de 160 a 260 kg (machos) o 120 a 182 kg (hembras). Por otro lado, su temperamento es más bien dormilón: dedican unas 20 horas diarias al descanso y la inactividad, teniendo en cambio sus periodos de socialización al ocaso y sus horas de cacería, por lo general, durante la noche. Dedican unas dos horas diarias a caminar y unos 50 minutos diarios a comer. Los leones, al contrario del resto de los felinos, son criaturas bastante sociables, que suelen conformar manadas. Tradicionalmente se juntan hembras con algún vínculo familiar y un número menor de machos, junto a las crías de las primeras. Es común verlos darse afecto mediante lamidas y restregones, así como marcar su territorio mediante la orina y mediante la presencia intimidatoria del macho dominante y sus feroces rugidos.


Comida